Datos de la institución:
Nombre: U. E. “Nuestra Señora de la Candelaria”
Teléfono: 0271-2356288
Código DEA: S3120D2120
Dependencia: Nacional
Nivel: Primaria y Media General
Turno: Primaria (mañana) Media General (mañana y tarde)
Matricula Primaria: 449
Matricula Media General: 446
Director: Lcdo. Freddy Graterol
Teléfono: 0426-4919063
Dirección Física: Avenida Principal Dr. José Méndez Quijada de la Urbanización La Beatriz, parroquia homónima del municipio Valera del Estado Trujillo.
La Unidad Educativa “Nuestra Señora de la Candelaria” surge como una institución privada a cargo de la profesora Filomena Torres, ubicada en la avenida 10 con calle 13 en la parte alta del frigorífico Cardozo en el año 1955. Entre los años 1975 y 1978 fue trasladada a la antigua casa de la familia Torres, mejor conocida como La Casona. En el año 1975, la institución inicia las actividades educativas con una matrícula de 38 niños a cargo de la docente Josefa Sosa de Vergara. Para el año 1980 fue trasladada a las instalaciones del módulo de salud de la Urb. La Beatriz y funcionando con los dos turnos (mañana-tarde).
En el año 1983 se inauguró la Unidad Educativa “Nuestra Señora de la Candelaria” en la actual sede, construida durante el gobierno del Dr. Luis Herrera Campins, a través de una fuerte lucha de mujeres luchadoras comunitarias como la Sra. Candelaria Bolaños, la maestra Aura de León, entre otras, ya en esta sede funciona como unidad básica experimental y posteriormente en 1988 se inicia la tercera etapa con 3 secciones de 7mo grado, más tarde se prosiguió hasta culminar la tercera etapa, obteniendo los egresados el certificado de educación básica.
Para el año 1995 se crea el 1ro y 2do año de ciencias con 1 sección, egresando la primera promoción de bachilleres en ciencias el 30 de octubre de 1997. En esta época, la institución contaba con 49 secciones distribuidas en 1era y 2da etapa (1er al 6to grado), III etapa básica-media y diversificada.
Es importante destacar, los tres grandes personajes de la evolución de esta institución son Doña Filomena Torres, fundadora del pre-escolar y de 1ro a 6to grado, el profesor Pedro Perdomo precursor de la implantación de la escuela básica del séptimo, octavo y noveno grado y el profesor Hernán Viloria fundador del ciclo diversificado en la mención de ciencias.
En relación a la gerencia de la institución ha estado distribuido de la siguiente manera, en 1983 fue la directora la profesora Filomena Torres, ese mismo año fue nombrado como nuevo director al profesor Pedro Mendoza y como subdirector al profesor Adriano Valero, quienes permanecieron muy poco tiempo en la institución, ya que al año siguiente fueron sustituidos por el profesor Pedro Perdomo. En ese mismo año fue nombrada la profesora Arelis de Pelakay como nueva directora, la cual permaneció solo tres meses en dicho cargo, encargándose de la dirección del plantel en el año 1985 el profesor Arturo Briceño.
En el año 1986 comienza la implementación de la unidad básica y un año después fue nombrada subdirectora la profesora Alba Mary Albarran compartiendo sus funciones con el profesor Pedro Perdomo, quien ya era subdirector de la institución. Para 1995, asumió el cargo de director titular el profesor Hernan Viloria y la profesora Sonia Rodríguez como subdirectora creando para el año 95-96 el primer año de ciencias con una sección de segundo año de ciencias y egresa la primera promoción de bachilleres en ciencias el 30 de octubre de 1997. El 1ro de noviembre de 1997 toma posesión como director encargado el profesor Guillermo Olmos y como subdirectora la profesora Neyda Serrano.
Desde septiembre de 1999 hasta el 2004 estuvo como directora encargada la profesora Sonia Rodríguez y como subdirectores el profesor Francisco Hidalgo y el profesor Guillermo Olmos. A partir del 2004 hasta el 2005 permaneció como director el profesor Guillermo Olmos. En el año 2006 hasta el 2007 permaneció como director encargado el profesor Duilio Barrios siendo subdirectoras las profesoras Marlene Flores y Betty Simancas.
En el 2007 hasta 2008 permanece la Lcda. Daxi Materan como directora encargada, la Lcda. Silvia Nava y el Lcdo. Guillermo Olmos como subdirectores. A partir de enero de 2009, se encarga de la dirección del plantel la Dra. Lina Vásquez y en las subdirecciones el Lcdo. Alexander González y el profesor Guillermo Olmos.
Desde el 16 de septiembre del 2009 hasta Julio de 2012 la directora de la institución fue la Dra. Lina Vásquez, la Lcda. Leydi Mendez Subdirectora encargada del nivel primaria y en la Coordinación Pedagógica la Licenciada Gloria Peña y el Lcdo. Guillermo Olmos como subdirector titular de media general, durante este periodo se inicia y culmina la cerca perimetral de la institución, se rehabilita e impermeabiliza el segundo piso de la institución y se apertura el Centro de Informática y Telemática (CBIT), además, la institución fue dotada con el Programa Canaima va a la escuela y Canaima va a la casa.
A partir de septiembre de 2012 es encargada de la dirección de la institución la Lcda. Gloria Peña y en la Coordinación Institucional de Primaria la Lcda. Leydi Méndez.
Desde el año escolar 2013-2014 hasta abril 2016 la institución estuvo dirigida por la docente Neira Aldana acompañada, en sus inicios, en la Coordinación Pedagógica de Primaria por la profesora Luz marina Godoy y luego por la profesora Judith Linares quien a partir de abril de 2016 hasta julio de 2017 fungió como directora encargada acompañada por el profesor Edgar Álvarez en la Subdirección Administrativa y la profesora Carlina Parra en la Coordinación de Investigación y Formación Permanente.
Para el año escolar 2017-2018 el director encargado de la institución fue el profesor Héctor Vielma acompañado por el profesor Edgar Álvarez en la Subdirección Administrativa y la profesora Lisdan Segovia en la Coordinación de Investigación y Formación Permanente.
En la actualidad la institución está dirigida por el profesor Freddy Graterol, el profesor Edgar Álvarez en la Subdirección Administrativa, la profesora Daxy Materán en la Subdirección Académica de Media General, la profesora Andrea Gil Coordinadora Institucional de Primaria y en la Coordinación de Investigación y Formación Permanente las profesoras Maryori Segovia y Dorys Rodríguez, de educación primaria y media general, respectivamente. Además, en este año escolar, gracias al ingreso de nuevo personal, tanto docente de primaria y profesores por horas como administrativo y obrero se logró la consolidación de un equipo directivo de ambos niveles de educación aperturando las siguientes coordinaciones en el nivel primaria, Salud y Protección Estudiantil a cargo de la profesora María Rosales, el Centro de Recursos para el Aprendizaje a cargo de la profesora Ana Lobo y el Programa Todas las Manos a la Siembra a cargo de la profesora María Montilla.
En educación media general el equipo directivo se encuentra conformador por la Coordinación Pedagógica de 1er y 2do año la profesora Lesbia Díaz, en la Coordinación Pedagógica de 3er año la profesora Marlene Valecillos, en la Coordinación Pedagógica de 4to y 5to año por la profesora Blanca González, en la Coordinación de Educación Física el profesor Kleyber Cardozo, en la Coordinación de Cultura el profesor Anderson Araujo, en la Coordinación de Salud y Protección Estudiantil la profesora Maritza Niño, en la Coordinación de Control de Estudios: Lcdo. Franklin Durán, como Coordinadora del Departamento de Evaluación la profesora Lisseth González y finalmente en la Coordinación del Centro de Recursos para el Aprendizaje la profesora María Eugenia Briceño.
Cabe destacar que esta casa de estudio se ha destacado en diversos eventos culturales, deportivos y científicos donde los protagonistas son los estudiantes, docentes, personal administrativo, ambientalista y representantes.
Buenas x. Favor solicito en rif de la institución
ResponderEliminar